
-Debemos asegurarnos de la temperatura del agua sea la indicada, usted debe tratar de ducharse con agua templada a su preferencia.
-Prefiera jabones neutros.
-Asegúrese de tener alguna alfombrilla en la ducha para evitar caídas.
-El baño no debe ser muy largo para evitar caídas de tensión.
-Después de la ducha tiene que asegurarse de realizar un buen secado corporal y aplicar una crema hidratante o aceite de almendras.
2. Aseo del cabello
-Debe lavarse el cabello como mínimo una vez a la semana.
-El cuidado del cabello requiere peinado, cepillado y lavado.
-Si no tiene cabello o es escaso debe proteger su cabeza cuando salga a la calle tanto en invierno como en verano.
-Evite aplicar colonia en el pelo canoso porque lo pone amarillento.

-Se debe realizar a diario o cuando crea necesario.
-Si su piel es sensible o le tiemblan las manos al tratar de afeitarse prefiera utilizar maquinillas eléctricas.
-Aplique loción después del afeitado.
-Respecto a la depilación evite utilizar métodos que produzcan irritación o quemaduras.
4. Cuidado de los pies
-Deben lavarse con agua y jabón.
-Tienen que secarse suavemente, especialmente entre los dedos.
-Hidrátelos con crema hidratante y si tiene durezas aplique vaselina.
-Observe sus pies en búsqueda de algunas lesiones e informe a la enfermera si es que ha encontrado alguna.
-Las uñas se deben cortar rectas y limarlas después de recortarlas, lo ideal es hacerlo después del baño.
5. Cuidados de las manos
-Deben estar limpiar, ser lavadas con agua y jabón, y además ser cuidadoso con el secado entre los dedos.
-Las uñas también deben cortarse en forma recta.
6. Cuidados de la boca (realizar después de cada comida)

-Si utiliza prótesis dental debe retirarla antes de irse a dormir y se debe limpiar con agua y alguna solución antiséptica.
-No olvide hidratar sus labios con vaselina o cacao.
7. Cuidados del oído
-El pabellón auditivo (la parte externa del oído) debe limpiarse con agua y jabón (evite que el jabón entre al oído).
-No introduzca cotonitos en sus oídos.
-Si utiliza audífono retírelo antes de dormir y limpie el cerumen que pudiese haber.
8. Cuidados de la nariz
-Recorte el vello que suele crecer en las fosas nasales, sin excederse demasiado.
9. Vestimenta
-La ropa debe ser amplia y cómoda, respetando sus gustos.
-Debe estar limpia y bien cuidada.
-Hay que evitar riesgos, la ropa sintética es muy inflamable. Evite cintas, cordones, etc.
-Debe abrigarse sin caer en el exceso.
-Utilizar zapato cerrado, evitará posibles caídas.
-Utilizar ropas con cierres fáciles de operar, como cremalleras y velcro.
Estos aspectos son importantes y previenen lesiones que pudiesen ser complicadas. Estos datos fueron extraídos de una guía creada por el TENA y donde hay cuidados tanto para adultos mayores dependientes como autovalentes, es importante destacar que se encuentra dirigida para los profesionales del cuidado, pero está accesible para todos.
Link:
http://www.tena.es/Documents/5_Region_South/Spain/Documents/Manual%20Cuidados%20B%C3%A1sicos%20del%20Anciano.pdf
MUY BUEN CONTENIDO, SENCILLO Y ENTENDIBLE
ResponderEliminarExcelentes recomendaciones para la higiene y aseo del adulto mayor
ResponderEliminarExcelente informacion
ResponderEliminarexelente
ResponderEliminar